Separando Mitos de Realidades: Pagos Electrónicos en Dispensarios de Puerto Rico

¿Por qué los dispensarios en Puerto Rico enfrentan barreras financieras?

En Vank, creemos que el desarrollo sostenible de la industria del cannabis en Puerto Rico depende de superar los desafíos financieros que enfrentan los Comercios Relacionados con el Cannabis (CRBs).

Uno de los principales obstáculos es la falta de acceso a servicios bancarios tradicionales debido a restricciones federales y percepciones de riesgo

Mitos y Realidades sobre Pagos Electrónicos en Dispensarios

Existen varios mitos erróneos sobre la bancarización de la industria del cannabis. Aquí los desmentimos con hechos:

❌ Mito 1: Los CRBs no pueden acceder a servicios bancarios por restricciones federales.

Realidad: Aunque existen desafíos, el Departamento de Justicia y FinCEN permiten que instituciones financieras manejen fondos de cannabis si cumplen con regulaciones federales.

❌ Mito 2: Las soluciones de pago digital para CRBs no son seguras ni reguladas.

Realidad: Plataformas como Vank han desarrollado aplicaciones de pago móvil seguras, permitiendo pagos digitales sin contacto y en cumplimiento con regulaciones estatales y federales.

❌ Mito 3: No existe infraestructura para pagos electrónicos en la industria del cannabis.

Realidad: La adopción de pagos digitales está en aumento en los Estados Unidos y el mundo. Cada vez más CRBs están integrando tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia, transparencia y seguridad en sus operaciones.

El Futuro de los Pagos Electrónicos en Dispensarios

Afortunadamente, soluciones de pago digital como Vank permiten que los CRBs procesen pagos electrónicos de manera segura y cumpliendo con la ley.

💸 Sácate el cash de la cabeza y permítele a tus pacientes pagar con Vank.
📞 Solicita tu demo gratuita hoy mismo en 👉 vankpay.com

Share This Post

Subscribe newsletter

Sign up to receive offers and announcements from new participating dispensaries.